Llega el verano y con él los planes que hemos esperado todo el año: festivales de música, escapadas con amigos, campamentos o viajes a otros países. Todo parece perfecto hasta que una realidad poco conocida se cruza en el camino: la meningitis también puede afectar a adolescentes y jóvenes adultos, y no hace falta mucho para que ocurra.
Aunque muchos creen que es una enfermedad de la infancia, los datos confirman que los jóvenes de entre 15 y 24 años están en uno de los grupos de riesgo más altos. Convivir en espacios cerrados, compartir botellas, dormir poco o tener el sistema inmunológico debilitado por el cansancio o el alcohol, puede favorecer que el meningococo encuentre una vía fácil para atacar.
No solo es un resfriado
Los primeros síntomas de la meningitis pueden parecer inofensivos: dolor de cabeza, fiebre, vómitos, sensibilidad a la luz… pero su evolución puede ser extremadamente rápida. En menos de 24 horas puede derivar en sepsis, coma o incluso la muerte. En algunos casos, las secuelas son muy graves: sordera, amputaciones o daño cerebral.
¿Cómo prevenirla?
La mejor defensa es la vacunación. En España, existen vacunas que cubren varios tipos de meningococo: B y ACWY, recomendadas para adolescentes y jóvenes. Aun así, no todas están incluidas en el calendario obligatorio para adultos jóvenes, por lo que es fundamental informarse y decidir con antelación.
5 consejos antes de lanzarte a la aventura
- Asegúrate de tener las vacunas al día. Consulta nuestra sección de prevención y vacunación.
- No compartas vasos, botellas ni cigarrillos.
- Descansa adecuadamente, hidrátate y escucha a tu cuerpo.
- Si vas a un evento masivo o convives en grupo, extrema la higiene.
- Ante fiebre o manchas en la piel, acude a urgencias sin dudarlo.
La meningitis puede prevenirse. Y tú también puedes ser parte del cambio.
Comparte esta información con tus amigos antes de ese viaje o festival. Porque una noche inolvidable no debería convertirse en una tragedia.