Contenido adaptado a tu perfil
Selecciona en el menú “Para ti” la opción que más se acerque a tu situación y haz clic en “Aplicar”.
De la curiosidad al cuidado: cuando las niñas empiezan con rutinas de belleza
Durante la adolescencia, muchas chicas comienzan a interesarse por el maquillaje, el cuidado del cabello, las cremas o los perfumes. Lo que a veces puede parecer una simple moda pasajera, en realidad es una forma de explorarse, expresarse y construir su identidad. 🧠...
La música en la adolescencia: expresión, conexión y autocuidado
La música es mucho más que entretenimiento en la adolescencia. Para muchos jóvenes, se convierte en una forma de expresión, un refugio emocional y una herramienta para conectar con sus iguales.Está presente en sus rutinas: mientras estudian, hacen deporte, viajan en...
Alimentación en la adolescencia: claves para cuidar cuerpo y mente
La adolescencia es una etapa de grandes cambios físicos, emocionales y sociales. Es cuando el cuerpo crece más rápido y, al mismo tiempo, se construyen hábitos que pueden durar toda la vida.Desde la Asociación Española contra la Meningitis (AEM) te ofrecemos una guía...
¿Cuánto descanso necesita un adolescente? El papel del sueño en su bienestar
Entre los 12 y los 18 años, dormir bien es tan importante como alimentarse o hacer ejercicio. Sin embargo, el ritmo escolar, el uso de pantallas y los cambios hormonales pueden alterar los hábitos de sueño en esta etapa.Desde la Asociación Española contra la...
La música en la infancia: beneficios que acompañan su crecimiento
La música forma parte del día a día de muchos niños y niñas. Les acompaña mientras hacen deberes, juegan, se relajan o se relacionan con sus amigos.Escuchar música no solo es una moda: es una herramienta poderosa para su desarrollo emocional, cognitivo y creativo....
Videojuegos en la infancia: cómo guiar a tu hijo para jugar de forma segura y educativa
Los videojuegos forman parte del día a día de muchos niños. Son una fuente de diversión, aprendizaje y socialización. Pero como todo, necesitan equilibrio.Desde la Asociación Española contra la Meningitis (AEM) te ofrecemos algunos consejos para acompañar el uso de...
Cómo enseñar a nuestros hijos buenos hábitos de higiene para el colegio y con sus amigos
Entre los 6 y 12 años, los niños comienzan a ganar autonomía: van al cole solos, comparten juegos en el recreo, intercambian cromos, meriendas o botellas de agua.Enseñarles buenos hábitos de higiene no solo es útil, sino una forma de cuidarse a sí mismos y a los demás...
Cambios de humor en niños: qué es normal y qué observar
¿Notas que tu hijo o hija está más irritable, triste o cambia de humor sin razón aparente?Aunque es normal que los niños tengan días mejores que otros, hay momentos en los que estos cambios emocionales pueden estar diciéndonos algo más. Desde la Asociación Española...
¿Cómo saber si tu bebé no tiene hambre? Información para entender su apetito
Es habitual que los bebés y niños pequeños tengan cambios en su apetito a lo largo de su desarrollo. Cada etapa trae consigo nuevas necesidades y comportamientos.Desde la Asociación Española contra la Meningitis (AEM) te ofrecemos información de apoyo para ayudarte a...
¿Cómo saber si tu bebé tiene rigidez en el cuello? Signos que debes conocer
La rigidez en el cuello es uno de los signos que pueden indicar que algo no va bien en la salud de tu bebé.Detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia, por eso desde la Asociación Española contra la Meningitis (AEM) te explicamos de manera sencilla cómo reconocerlo...
Calendario de vacunación infantil: ¿Está tu hijo protegido contra la meningitis?
La prevención empieza desde los primeros meses de vida. ¿Sabes si tu hijo cuenta con todas las vacunas necesarias para estar protegido frente a la meningitis en 2025?En esta guía te explicamos de forma clara y actualizada todo lo que debes saber sobre el calendario...
Hacer voluntariado te cambia (y también cambia el mundo)
¿Alguna vez has pensado en ayudar en una asociación, colaborar en una causa o formar parte de un grupo que lucha por mejorar algo?Si la respuesta es sí, sigue leyendo.Si la respuesta es no, igual este artículo te hace cambiar de idea. 🙌 ¿Por qué es buena idea hacer...